Thursday, September 15, 2005

La Universidad Pompeu Fabra y el grupo Santander reanudan su colaboración

La Universidad Pompeu Fabra y el grupo Santander reanudan su colaboraciónJosep Joan Moreso, rector de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), y Emilio Botín, presidente del Grupo Santander, firman hoy un convenio que consolida y amplía la colaboración que mantienen ambas instituciones desde el año 2000.
El nuevo acuerdo refuerza principalmente el apoyo económico que el banco presta en el despliegue de las nuevas tecnologías en la universidad. El convenio recoge la colaboración del Santander en iniciativas como el Campus Global, el portal corporativo de la universidad que incluye una plataforma de e-learning y de comercio electrónico, además de herramientas de comunicación y de e-gestión. El banco participará igualmente en la creación de aulas de navegación, laboratorios y otras infraestructuras que precise la universidad.
La universidad y el banco fomentarán además el uso de las tecnologías de la información y la comunicación entre los universitarios, para lo que se desarrollará en el campus una infraestructura inalámbrica, y se facilitará la adquisición de ordenadores portátiles a los universitarios.
En el ámbito académico, el Santander mantiene y extiende su colaboración en el proyecto iniciado en 2002 para la digitalización y catalogación del fondo bibliográfico cedido a la universidad por la Cambra Oficial de Comerç, Indústria i Navegació de Barcelona, integrado por unos 120.000 volúmenes de monografías y de números de publicaciones en serie. El convenio promueve también la colaboración de la universidad con la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, portal de referencia internacional que permite el acceso a las obras fundamentales de nuestro patrimonio cultural y del que el banco es impulsor y patrocinador, para garantizar la edición digital y libre disponibilidad en Internet de las tesis doctorales leídas en la universidad. El acuerdo favorece además el desarrollo de programas de becas de movilidad e intercambio dirigidas a estudiantes y profesores de universidades iberoamericanas.
Por otra parte, el Grupo Santander ofrecerá cada año hasta 10 plazas de prácticas remuneradas para los alumnos de la universidad que estén finalizando sus estudios universitarios.
El Santander participa en el desarrollo de los sistemas de enseñanza superior por medio de las actividades de su Programa de Universidades. Este compromiso con el mundo universitario se hace efectivo a través de sus tres áreas de actuación: los convenios de colaboración con instituciones, el apoyo al portal Universia y a la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Con sus convenios de colaboración, el Grupo Santander ofrece a las universidades servicios académicos, tecnológicos y financieros. Desde 1997, el banco ha firmado 425 convenios con instituciones académicas de España, Portugal e Iberoamérica, que recogen, en general, el apoyo del banco a iniciativas que ayudan a la investigación, al desarrollo de programas de cooperación interuniversitaria, a la transferencia del conocimiento desde las universidades al mundo empresarial y al fomento de las nuevas tecnologías en los campus.
Universia (www.universia.net) nació en verano del año 2000, fruto de la colaboración entre varias instituciones académicas españolas y el Grupo Santander. En la actualidad agrupa a 843 universidades procedentes de once países lo que la convierte en la mayor red universitaria del mundo. La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (www.cervantesvirtual.com) tiene por objetivo difundir las culturas hispánicas y las obras más relevantes de la literatura iberoamericana.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home