De las aulas a la empresa
De las aulas a la empresa
Una iniciativa empresarial de dos jóvenes licenciados de la Universidad de Extremadura (Uex), ha sido seleccionada por Uniemprendia como una de las mejores ideas nacidas en las universidades españolas. Entre los 25 proyectos elegidos en toda España, de Extremadura solo hay uno, el llamado Coveless, un aparato ideado para medir la calidad del corcho de manera automática.
El prototipo, que ha sido creado en la Escuela de Ingeniería de Badajoz, ya ha dado lugar a una pequeña empresa que comenzará a vender estos aparatos a partir de septiembre. Dos jóvenes licenciados, Rafael Leal y José Manuel Mangas, son los impulsores de la idea y promotores de la empresa Desde hace meses se dedican a poner a punto la iniciativa e incluso a 'venderla' entre los industriales del sector. «Hemos hecho muchas demostraciones en Andalucía y Cataluña y ya estamos recibiendo pedidos», explica Rafael Leal. «Empezaremos con los 10 o 15 pedidos para los que tenemos compromiso de venta».
Rafael Leal reconoce que no es fácil abrirse camino porque el sector del corcho es muy tradicional y resulta complicado introducir innovaciones como el Coveless. «Tiene que correrse la voz de que es algo útil».
Aprender más
La selección por Uniemprendia no sólo supone un reconocimiento honorífico de la calidad del proyecto, sino el apoyo a sus promotores para que 'aprendan' a gestionar mejor su pequeña empresa. A los promotores de Coveless se les asignarán tutores especializados y se les dará formación específica sobre la elaboración del plan de negocios y el plan de arranque del proyecto empresarial; y se les hará un seguimiento de este plan. Además, está contemplada su participación activa en la formación on line desarrollada en colaboración con la Escuela de Organización Industrial.
Uniemprendia organiza una tercera fase en la que se elegirán de 8 a 10 proyectos. Éstos accederán a un programa personalizado orientado al desarrollo de habilidades y preparación de los procesos de negociación con inversores, diseño de la estructuración financiera o asesoramiento en la negociación y gestión de la financiación.
Uniemprendia es un programa organizado por la Red OTRI de Universidades con el objetivo es promover la creación de iniciativas empresariales de elevado impacto económico con base en la investigación universitaria.
Una iniciativa empresarial de dos jóvenes licenciados de la Universidad de Extremadura (Uex), ha sido seleccionada por Uniemprendia como una de las mejores ideas nacidas en las universidades españolas. Entre los 25 proyectos elegidos en toda España, de Extremadura solo hay uno, el llamado Coveless, un aparato ideado para medir la calidad del corcho de manera automática.
El prototipo, que ha sido creado en la Escuela de Ingeniería de Badajoz, ya ha dado lugar a una pequeña empresa que comenzará a vender estos aparatos a partir de septiembre. Dos jóvenes licenciados, Rafael Leal y José Manuel Mangas, son los impulsores de la idea y promotores de la empresa Desde hace meses se dedican a poner a punto la iniciativa e incluso a 'venderla' entre los industriales del sector. «Hemos hecho muchas demostraciones en Andalucía y Cataluña y ya estamos recibiendo pedidos», explica Rafael Leal. «Empezaremos con los 10 o 15 pedidos para los que tenemos compromiso de venta».
Rafael Leal reconoce que no es fácil abrirse camino porque el sector del corcho es muy tradicional y resulta complicado introducir innovaciones como el Coveless. «Tiene que correrse la voz de que es algo útil».
Aprender más
La selección por Uniemprendia no sólo supone un reconocimiento honorífico de la calidad del proyecto, sino el apoyo a sus promotores para que 'aprendan' a gestionar mejor su pequeña empresa. A los promotores de Coveless se les asignarán tutores especializados y se les dará formación específica sobre la elaboración del plan de negocios y el plan de arranque del proyecto empresarial; y se les hará un seguimiento de este plan. Además, está contemplada su participación activa en la formación on line desarrollada en colaboración con la Escuela de Organización Industrial.
Uniemprendia organiza una tercera fase en la que se elegirán de 8 a 10 proyectos. Éstos accederán a un programa personalizado orientado al desarrollo de habilidades y preparación de los procesos de negociación con inversores, diseño de la estructuración financiera o asesoramiento en la negociación y gestión de la financiación.
Uniemprendia es un programa organizado por la Red OTRI de Universidades con el objetivo es promover la creación de iniciativas empresariales de elevado impacto económico con base en la investigación universitaria.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home