El mercado de la formación e-learning representa ya el 11% en las Grandes Empresas
El mercado de la formación e-learning representa ya el 11% en las Grandes Empresas
El panel de e-learning en las Grandes Empresas españolas que ha realizado Grupo Doxa por quinto año consecutivo, refleja que el e-learning representa el 6,2% de la formación empresarial, llegando al 8,4% en las grandes empresas, y al 11% incluyendo la metodología blended.
Por su parte, el mercado externalizado de formación continua, que se sitúa en 410 millones de euros en 2004, está creciendo este año un 8%.En cuanto al crecimiento anual del e-learning, aunque ha disminuido en comparación con el año anterior, es del 20%, con un mercado en 2004 que ronda los 40 millones de EUR.Las empresas que más apuestan por la formación y las tecnologías de la información se encuentran en el sector financiero, telecomunicaciones y otros servicios avanzados, empezando a abrirse una brecha importante con el resto de sectores (transporte, industria, construcción y otros servicios). El crecimiento en las áreas de formación ha sido equitativo, destacando un importante aumento del e-learning en el área de productos y servicios. Las empresas de más de 5.000 trabajadores invierten por encima de la media en productos y servicios, y en prevención de riesgos laborales (PRL). Las empresas de menos de 1.000 trabajadores invierten más en habilidades y en idiomas.En cuanto a las plataformas, aunque crece lentamente el número de grandes corporaciones que adquieren plataforma de e-learning, el 70% de las empresas manifiesta su apuesta por la modalidad ASP a corto y medio plazo.
El resto de las grandes empresas siguen sin invertir en infraestructura tecnológica para el desarrollo del e-learning, ni en plataformas ni en integración con ERPs. Se está esperando un posicionamiento definitivo de las grandes multinacionales de tecnologías de la información: SAP, IBM, Microsoft, Oracle...
CONTENIDOS & PORTALES
Uno de los temas más interesantes que refleja este estudio se centra en la inversión de contenidos, que únicamente realizan el 22% de las empresas, y ha tenido un incremento del 19% del 2004 al 2005.2004 2005 Incremento
32.000 38.000 19%
Más de la mitad de la inversión en desarrollo de contenidos se realiza en cursos de productos y servicios de la compañía. Esta inversión se concentra en las empresas de más de 1000 trabajadores, siendo muy baja en las empresas de menos de 1.000 trabajadores. Son los sectores de Servicios Avanzados (telecos, informática...), el Financiero y el de Energia, los que más invierten, dentro de las bajas cifras globales. El desarrollo de portales de formación y portales por áreas formativas, será un campo de importante crecimiento en los próximos años, campo en el que están siendo pioneras las entidades financieras.
Más de la mitad de las grandes empresas en España (54%) tiene un portal del empleado, y lo está desarrollando otro 17%. Destaca el sector financiero, donde el 80% de las empresas ya cuenta con uno.
El 28% de las compañías tiene un portal de formación desarrollado por áreas formativas, y el 15% ya está utilizando el concepto de Universidad Virtual (empresas de los sectores financiero, energía y servicios avanzados).Sin embargo, la integración del portal de formación con plataforma de e-learning y módulo de RRHH del ERP está todavía en fase embrionaria, aunque será un tema de creciente importancia en los próximos años. LA OFERTA DEL E-LEARNING
Entre las compañías que ofrecen consultoría, productos y servicios relacionados con el e-learning, se encuentran las grandes consultoras de formación, las
consultoras multinacionales y las empresas de e-learning. Los clientes, que han mostrado un grado elevado de conocimiento de la oferta, han posicionado a los principales actores, considerando a Grupo Doxa como líder en soluciones e-learning. ACERCA DE GRUPO DOXA
Grupo Doxa es la consultora líder en soluciones e-learning, y cuenta con más de diez años de experiencia, y sedes en Madrid, Barcelona, Valencia y Santiago de Chile.
Este año Grupo Doxa está formando a más de 30.000 alumnos en modalidad e-learning, lo que supone un incremento del 50% respecto al año anterior. Asimismo, tiene en marcha más de 180 portales de formación personalizados Grupo Doxa está integrada por un equipo de más de 110 profesionales en plantilla cuyo objetivo fundamental es aportar valor a la relación con los clientes y superar las expectativas generadas. Cuenta con más de 200 pedagogos y tutores homologados, e invierte más del 10% de su presupuesto anual en marketing, innovación, y desarrollo de productos y metodologías, así como en su sistema de calidad y formación.
Grupo Doxa finalizó el ejercicio del año 2004 con una facturación de 10,5 millones de euros. La orientación estratégica llevada a cabo hacia la formación e-learning tuvo como resultado que más del 65% de la cifra de negocio de este año correspondió a ingresos por e-learning.
Las previsiones de Grupo Doxa para el 2005 se elevan hasta los 15 millones de euros, incluyendo casi un millón en facturación de su filial Doxa América Latina en Chile. Esta previsión supone un crecimiento de más del 45% sobre la cifra de negocio del año anterior.
Esta marcada orientación al cliente hace que tenga una equilibrada cartera de más de 200 clientes compuesta por grandes corporaciones y empresas, administraciones públicas, y organizaciones empresariales y sindicales.
Entre ellos destacan:Administraciones: Armada de Chile, Ayto. de A Coruña, Ayto. de Alcobendas, Ayto. de Gijón, Ayto. de Majadahonda, Ayto. de Parla, Ayto. de San Sebastián de los Reyes, CSIC, Diputación de Barcelona, FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), FMM (Federación Madrileña de Municipios y Provincias), Gobierno de Aragón (INAEM e IAAP), Gobierno de Cantabria, IGME, Junta de Castilla-La Mancha, Ministerio de Asuntos Exteriores, Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC), Ministerio de Trabajo de Chile (SENCE), Principado de Asturias IAAP), Xunta de Galicia, Red Española de Desarrollo Rural...Empresas : Ahold Supermercados, Banco de Crédito Industrial (Chile), Banco Santander Central Hispano, Banco Santander Santiago de Chile, Bank of Boston (Chile), Barclays Bank, Bimbo, Canal de Isabel II, Celéstica, Correos y Telégrafos, Cárnicas Serrano, Danone, Educaterra, Empresas Lipigas (Chile), Enagas, Endesa Chile, Entel (Chile), Grupo Auna, Grupo El Prado Cervera, Grup Heineken, Grupo Ros Casares, Iberinco, Iberojet (Chile), Ice Cream, Lafarge Asland, LAN Chile, Metro de Santiago de Chile, Microsoft Chile, Midas, Red Telecomunicaciones (Chile), Retevision- Abertis, Roche Farma, Schlinder,Schneider Electric, SGS Tecnos, Soluziona Calidad y Medio Ambiente, Soluciona (Chile), Telecomunicaciones de Levante, Telemadrid, Vodafone, Würth España...
Organizaciones empresariales y sindicales : AEM, ANETRA, Asociación de Trabajadores autónomos (ATA), Asofreda, CEPES (Confederación Empresarial Española de la Economía Social ), COMFIA (Federacion de Servicios Financieros y Administrativos de CC.OO.), CONFEMADERA (Confederación Española de Empresarios de la Madera ), FCT (CCOO), Federación Española de Agencias de Viaje (FEAAV), FECOMA (Federación Estatal de Construcción, Madera y Afines de CC.OO), Foment del Treball Nacional, FITEQA (Federación de Industrias Textil-Piel Químicas y Afines de CC.OO), FOREM (Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera CC.OO.), Hispalyt, La Fusta, SOFOFA (Chile), Unipyme, UPTA-UGT ...Tercer sector : Asociación Española contra el Cáncer, Colegio de Psicólogos, Fundación Chile...
El panel de e-learning en las Grandes Empresas españolas que ha realizado Grupo Doxa por quinto año consecutivo, refleja que el e-learning representa el 6,2% de la formación empresarial, llegando al 8,4% en las grandes empresas, y al 11% incluyendo la metodología blended.
Por su parte, el mercado externalizado de formación continua, que se sitúa en 410 millones de euros en 2004, está creciendo este año un 8%.En cuanto al crecimiento anual del e-learning, aunque ha disminuido en comparación con el año anterior, es del 20%, con un mercado en 2004 que ronda los 40 millones de EUR.Las empresas que más apuestan por la formación y las tecnologías de la información se encuentran en el sector financiero, telecomunicaciones y otros servicios avanzados, empezando a abrirse una brecha importante con el resto de sectores (transporte, industria, construcción y otros servicios). El crecimiento en las áreas de formación ha sido equitativo, destacando un importante aumento del e-learning en el área de productos y servicios. Las empresas de más de 5.000 trabajadores invierten por encima de la media en productos y servicios, y en prevención de riesgos laborales (PRL). Las empresas de menos de 1.000 trabajadores invierten más en habilidades y en idiomas.En cuanto a las plataformas, aunque crece lentamente el número de grandes corporaciones que adquieren plataforma de e-learning, el 70% de las empresas manifiesta su apuesta por la modalidad ASP a corto y medio plazo.
El resto de las grandes empresas siguen sin invertir en infraestructura tecnológica para el desarrollo del e-learning, ni en plataformas ni en integración con ERPs. Se está esperando un posicionamiento definitivo de las grandes multinacionales de tecnologías de la información: SAP, IBM, Microsoft, Oracle...
CONTENIDOS & PORTALES
Uno de los temas más interesantes que refleja este estudio se centra en la inversión de contenidos, que únicamente realizan el 22% de las empresas, y ha tenido un incremento del 19% del 2004 al 2005.2004 2005 Incremento
32.000 38.000 19%
Más de la mitad de la inversión en desarrollo de contenidos se realiza en cursos de productos y servicios de la compañía. Esta inversión se concentra en las empresas de más de 1000 trabajadores, siendo muy baja en las empresas de menos de 1.000 trabajadores. Son los sectores de Servicios Avanzados (telecos, informática...), el Financiero y el de Energia, los que más invierten, dentro de las bajas cifras globales. El desarrollo de portales de formación y portales por áreas formativas, será un campo de importante crecimiento en los próximos años, campo en el que están siendo pioneras las entidades financieras.
Más de la mitad de las grandes empresas en España (54%) tiene un portal del empleado, y lo está desarrollando otro 17%. Destaca el sector financiero, donde el 80% de las empresas ya cuenta con uno.
El 28% de las compañías tiene un portal de formación desarrollado por áreas formativas, y el 15% ya está utilizando el concepto de Universidad Virtual (empresas de los sectores financiero, energía y servicios avanzados).Sin embargo, la integración del portal de formación con plataforma de e-learning y módulo de RRHH del ERP está todavía en fase embrionaria, aunque será un tema de creciente importancia en los próximos años. LA OFERTA DEL E-LEARNING
Entre las compañías que ofrecen consultoría, productos y servicios relacionados con el e-learning, se encuentran las grandes consultoras de formación, las
consultoras multinacionales y las empresas de e-learning. Los clientes, que han mostrado un grado elevado de conocimiento de la oferta, han posicionado a los principales actores, considerando a Grupo Doxa como líder en soluciones e-learning. ACERCA DE GRUPO DOXA
Grupo Doxa es la consultora líder en soluciones e-learning, y cuenta con más de diez años de experiencia, y sedes en Madrid, Barcelona, Valencia y Santiago de Chile.
Este año Grupo Doxa está formando a más de 30.000 alumnos en modalidad e-learning, lo que supone un incremento del 50% respecto al año anterior. Asimismo, tiene en marcha más de 180 portales de formación personalizados Grupo Doxa está integrada por un equipo de más de 110 profesionales en plantilla cuyo objetivo fundamental es aportar valor a la relación con los clientes y superar las expectativas generadas. Cuenta con más de 200 pedagogos y tutores homologados, e invierte más del 10% de su presupuesto anual en marketing, innovación, y desarrollo de productos y metodologías, así como en su sistema de calidad y formación.
Grupo Doxa finalizó el ejercicio del año 2004 con una facturación de 10,5 millones de euros. La orientación estratégica llevada a cabo hacia la formación e-learning tuvo como resultado que más del 65% de la cifra de negocio de este año correspondió a ingresos por e-learning.
Las previsiones de Grupo Doxa para el 2005 se elevan hasta los 15 millones de euros, incluyendo casi un millón en facturación de su filial Doxa América Latina en Chile. Esta previsión supone un crecimiento de más del 45% sobre la cifra de negocio del año anterior.
Esta marcada orientación al cliente hace que tenga una equilibrada cartera de más de 200 clientes compuesta por grandes corporaciones y empresas, administraciones públicas, y organizaciones empresariales y sindicales.
Entre ellos destacan:Administraciones: Armada de Chile, Ayto. de A Coruña, Ayto. de Alcobendas, Ayto. de Gijón, Ayto. de Majadahonda, Ayto. de Parla, Ayto. de San Sebastián de los Reyes, CSIC, Diputación de Barcelona, FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), FMM (Federación Madrileña de Municipios y Provincias), Gobierno de Aragón (INAEM e IAAP), Gobierno de Cantabria, IGME, Junta de Castilla-La Mancha, Ministerio de Asuntos Exteriores, Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC), Ministerio de Trabajo de Chile (SENCE), Principado de Asturias IAAP), Xunta de Galicia, Red Española de Desarrollo Rural...Empresas : Ahold Supermercados, Banco de Crédito Industrial (Chile), Banco Santander Central Hispano, Banco Santander Santiago de Chile, Bank of Boston (Chile), Barclays Bank, Bimbo, Canal de Isabel II, Celéstica, Correos y Telégrafos, Cárnicas Serrano, Danone, Educaterra, Empresas Lipigas (Chile), Enagas, Endesa Chile, Entel (Chile), Grupo Auna, Grupo El Prado Cervera, Grup Heineken, Grupo Ros Casares, Iberinco, Iberojet (Chile), Ice Cream, Lafarge Asland, LAN Chile, Metro de Santiago de Chile, Microsoft Chile, Midas, Red Telecomunicaciones (Chile), Retevision- Abertis, Roche Farma, Schlinder,Schneider Electric, SGS Tecnos, Soluziona Calidad y Medio Ambiente, Soluciona (Chile), Telecomunicaciones de Levante, Telemadrid, Vodafone, Würth España...
Organizaciones empresariales y sindicales : AEM, ANETRA, Asociación de Trabajadores autónomos (ATA), Asofreda, CEPES (Confederación Empresarial Española de la Economía Social ), COMFIA (Federacion de Servicios Financieros y Administrativos de CC.OO.), CONFEMADERA (Confederación Española de Empresarios de la Madera ), FCT (CCOO), Federación Española de Agencias de Viaje (FEAAV), FECOMA (Federación Estatal de Construcción, Madera y Afines de CC.OO), Foment del Treball Nacional, FITEQA (Federación de Industrias Textil-Piel Químicas y Afines de CC.OO), FOREM (Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera CC.OO.), Hispalyt, La Fusta, SOFOFA (Chile), Unipyme, UPTA-UGT ...Tercer sector : Asociación Española contra el Cáncer, Colegio de Psicólogos, Fundación Chile...